Tiempo de recuperación de gastos hipotecarios: todo lo que debes saber

Cuánto se tarda en recuperar los gastos hipotecarios? Esta es una pregunta que muchos se hacen al momento de adquirir una vivienda con financiamiento hipotecario. La respuesta no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el plazo del préstamo, la tasa de interés y el monto solicitado. Sin embargo, podemos ofrecerte ciertas orientaciones para que puedas tener una idea aproximada.

Lo primero que debes tener en cuenta es que los gastos hipotecarios incluyen diversos conceptos, como el avalúo, los honorarios notariales, los impuestos y las comisiones bancarias. Estos gastos pueden representar entre el 5% y el 10% del valor total del inmueble. Aunque parezca mucho, no hay que desanimarse, ya que si se planifica bien la gestión financiera, se puede recuperar esta inversión en un plazo razonable. En este artículo te explicamos algunos detalles para poder recuperar los gastos hipotecarios de forma rápida y efectiva.

Índice

¿Cuánto te devuelven por gastos hipoteca? Descubre aquí la respuesta

Al momento de comprar una propiedad, los gastos hipotecarios son una de las mayores preocupaciones. Estos costes pueden incluir la tasación del inmueble, la escritura, la notaría, los impuestos y otros gastos adicionales.

¿Qué son los gastos hipotecarios?

Los gastos hipotecarios son los costes asociados a la formalización de una hipoteca. Estos costes pueden variar dependiendo del importe del préstamo y del valor del inmueble.

¿Cuánto te devuelven por los gastos hipotecarios?

La Ley regula que los bancos deben devolver al cliente una serie de gastos hipotecarios, ya que se consideran cláusulas abusivas. Entre estos gastos se encuentran:

  • Gastos de gestoría
  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro
  • Gastos de tasación
  • Gastos de comisión de apertura

Es importante destacar que el banco solo debe devolver aquellos gastos que hayan sido declarados nulos por la Sentencia del Tribunal Supremo en octubre de 2018.

¿Cómo solicitar la devolución?

Para solicitar la devolución de los gastos hipotecarios, es necesario presentar una reclamación ante el banco. En caso de no obtener respuesta o no estar satisfecho con la respuesta obtenida, se puede acudir a las autoridades competentes para solicitar una solución.

Devolución gastos hipotecarios: Bancos obligados a reembolsar. ¡Infórmate ahora!

En los últimos años, ha habido un gran debate sobre quién debería pagar los gastos asociados con la firma de una hipoteca. Hasta hace poco, era común que los clientes tuvieran que pagar muchos de estos gastos, incluyendo los honorarios de la notaría, el registro de la propiedad y los impuestos.

Sin embargo, en 2018, el Tribunal Supremo español dictaminó que esta práctica era ilegal y que los bancos debían ser los responsables de pagar estos costos. Esto significa que muchos clientes que han pagado estos gastos en el pasado pueden tener derecho a una devolución.

¿Qué gastos se pueden reclamar?

Los gastos que se pueden reclamar incluyen:

  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro de la propiedad
  • Gastos de gestoría
  • Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)

¿Cómo reclamar?

Para reclamar una devolución de estos costos, primero debe revisar su contrato hipotecario para ver quién pagó estos gastos. Si usted pagó estos gastos, puede presentar una reclamación ante su banco o entidad financiera.

Si el banco se niega a reembolsarle los costos, puede consultar con un abogado especializado en derecho hipotecario para que le asesore y le ayude a presentar una demanda judicial.

Recupera los gastos notariales de tu hipoteca ¡Aprende cómo ahora!

Comprar una casa es una de las mayores inversiones que hacemos en nuestra vida, y conlleva una serie de gastos adicionales, como los gastos notariales de la hipoteca. En algunos casos, estos gastos pueden suponer un gran desembolso económico y muchas personas desconocen que es posible recuperarlos.

¿Qué son los gastos notariales de la hipoteca?

Los gastos notariales son los costos asociados con la formalización de la hipoteca. Incluyen la escritura pública, la inscripción en el Registro de la Propiedad y los impuestos.

¿Cómo se pueden recuperar estos gastos?

Desde el año 2019, los consumidores pueden reclamar la devolución de los gastos notariales de su hipoteca. El Tribunal Supremo dictaminó que algunos de estos gastos deben ser asumidos por el banco y no por el cliente.

¿Qué hay que hacer para recuperar los gastos notariales?

Para recuperar los gastos notariales de tu hipoteca, es necesario seguir una serie de pasos:

  1. Reunir toda la documentación necesaria: escritura de la hipoteca, facturas pagadas y justificantes bancarios.
  2. Enviar una reclamación al banco solicitando la devolución de los gastos. Esta reclamación debe estar fundamentada en el fallo del Tribunal Supremo.
  3. Si el banco no responde o deniega la reclamación, se puede acudir a la vía judicial para reclamar estos costos.

Es importante destacar que, aunque la devolución de los gastos notariales puede suponer un alivio económico para muchas personas, no todas las hipotecas pueden beneficiarse de esta medida. Es necesario estudiar cada caso particular y comprobar si se cumplen los requisitos necesarios para solicitar la devolución.

Recuperar los gastos hipotecarios no es un proceso rápido ni sencillo, pero es posible con un plan bien pensado y una actitud perseverante. Es importante tener en cuenta que cada situación es diferente y que los plazos pueden variar en función de la entidad financiera y el tipo de gastos a recuperar. Sin embargo, si sigues los pasos adecuados, como investigar los gastos asociados a tu hipoteca y presentar una reclamación formal, podrás recuperar una parte significativa de tu inversión. Si necesitas asesoramiento o ayuda profesional en este proceso, no dudes en buscar recursos y expertos en línea o en persona. Recuerda que tus finanzas personales son importantes y merecen tu atención y cuidado. ¡Aprovecha esta información para tomar medidas concretas y recuperar tus gastos hipotecarios hoy mismo!

Sofia

Me llamo Sofía soy una profesiónal comprometida y apasionada en el ámbito inmobiliario con años de experiencia en compra y venta de inmuebles.

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información