Descubre lo que te devuelven de la hipoteca y ahorra dinero

¿Estás cansado de pagar altas cuotas mensuales por tu hipoteca? ¿Te gustaría ahorrar dinero y tener más libertad financiera? Que te devuelven de la hipoteca es la solución que estabas buscando.

Nuestro servicio te ayudará a encontrar las mejores opciones para reducir tus pagos mensuales y obtener reembolsos por intereses pasados. Con nuestro equipo de expertos en finanzas, podemos asegurarte que obtendrás los mejores resultados posibles. Ya no tendrás que preocuparte por el estrés financiero y podrás disfrutar de tu hogar sin preocupaciones.

Índice

¿Qué gastos de hipoteca puedo recuperar? Guía práctica con ejemplos

Comprar una vivienda es una de las inversiones más importantes que realizamos en nuestra vida, y uno de los mayores gastos asociados a esta inversión es la hipoteca. Pero no todas las personas conocen que hay ciertos gastos de hipoteca que se pueden recuperar. En este artículo te explicamos cuáles son estos gastos.

Gastos de tasación

La tasación es un requisito imprescindible para conceder un préstamo hipotecario. Los gastos de la tasación pueden variar, dependiendo del valor del inmueble y del tipo de tasación que se realice. El coste medio ronda los 300 euros.

¿Puedo recuperar estos gastos? Sí, puedes reclamar el importe que pagaste por la tasación siempre y cuando se haya impuesto una cláusula en tu contrato de hipoteca que te obligue a pagarla.

Gastos de notaría

Los gastos de notaría corresponden a la elaboración y firma del contrato hipotecario. Estos gastos incluyen el arancel del notario, la matriz autorizada, copias, registro y el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD).

¿Puedo recuperar estos gastos? Sí, en noviembre de 2018, el Tribunal Supremo dictaminó que el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) correspondiente a los contratos hipotecarios debe ser abonado por la entidad bancaria, y no por el cliente. De este modo, los clientes pueden reclamar la devolución de este impuesto.

Gastos de gestoría

La gestoría se encarga de llevar a cabo todos los trámites necesarios para formalizar la hipoteca, como comprobar la documentación, inscribir en el Registro de la Propiedad, etc.

¿Puedo recuperar estos gastos? Sí, siempre y cuando se haya incluido en el contrato de hipoteca una cláusula que obligue al cliente a pagar los gastos de gestoría.

Gastos de registro

El registro es necesario para inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad. El coste varía en función del precio de la vivienda.

¿Puedo recuperar estos gastos? Sí, siempre y cuando se haya impuesto una cláusula en el contrato de hipoteca que obligue al cliente a pagar los gastos de registro.

Gastos de tasación, notaría, gestoría y registro incluidos en la hipoteca

En algunos casos, los gastos mencionados anteriormente están incluidos en la hipoteca. Si este es tu caso, debes saber que también puedes recuperar dichos gastos.

¿Puedo recuperar estos gastos? Sí, aunque estén incluidos en la hipoteca puedes reclamar su devolución.

Ejemplo práctico

Supongamos que has comprado una vivienda nueva por valor de 200.000 euros. Los gastos totales de la hipoteca y los gastos de constitución han ascendido a 10.000 euros.

  • Gastos de tasación: 300 euros.
  • Gastos de notaría: 1.500 euros.
  • Gastos de gestoría: 600 euros.
  • Gastos de registro: 400 euros.
  • Impuesto AJD: 2.200 euros.

En este caso, puedes reclamar la devolución de los 4.000 euros (todos los gastos, excepto el impuesto AJD) que has pagado en concepto de gastos de hipoteca y constitución.

Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento legal, no dudes en contactar con nuestros expertos en inmobiliaria y compra venta de inmuebles.

Reclama gastos hipotecarios 2023: Guía completa y clara

Si has firmado una hipoteca en los últimos años, es muy probable que hayas pagado gastos que ahora pueden ser reclamados. La reciente sentencia del Tribunal Supremo permite la devolución de determinados gastos, y hay que estar preparados para solicitar lo que nos corresponde.

¿Qué son los gastos hipotecarios?

Los gastos hipotecarios son todos aquellos costes que se asocian a la formalización de una hipoteca: notaría, registro, gestoría, tasación, impuestos, comisiones bancarias, entre otros.

¿Qué gastos pueden ser reclamados?

A partir de la sentencia del Tribunal Supremo, se pueden reclamar los siguientes gastos:

  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro
  • Gastos de gestoría
  • Gastos de tasación

¿Cómo reclamar los gastos hipotecarios?

Para reclamar los gastos hipotecarios se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar al banco los documentos originales que acrediten la contratación y pago de dichos gastos.
  2. Calcular el importe que corresponde a cada uno de los conceptos reclamados.
  3. Enviar una carta al banco con el desglose de los gastos solicitados y el importe total a reclamar.
  4. Esperar la respuesta del banco y, en caso de negativa, acudir a las vías judiciales.

¿Cuál es el plazo para reclamar?

El plazo para reclamar los gastos hipotecarios es de cinco años a partir de la firma del contrato.

¿Cuándo terminarás de pagar tu hipoteca? Descubre los pasos clave

Comprar una casa es una de las inversiones más importantes que hacemos en la vida, y por lo general, se convierte en la mayor deuda que adquirimos. Por eso, es importante saber cuándo terminarás de pagar tu hipoteca.

Pasos clave para determinar cuándo terminarás de pagar tu hipoteca

  • Analiza el plazo de tu hipoteca: Lo primero que debes hacer para determinar cuándo terminarás de pagar tu hipoteca es revisar el plazo del préstamo que solicitaste. ¿Es a 15, 20 o 30 años?
  • Calcula la tasa de interés: Además del plazo, la tasa de interés también juega un papel importante en el cálculo del periodo que tomará pagar tu hipoteca. Revisa los términos y condiciones de tu préstamo para encontrar esta información.
  • Revisa tus pagos mensuales: Revisa cuánto estás pagando cada mes para saber cuánto falta para saldar la deuda. Si estás haciendo pagos adicionales, esto puede acelerar el proceso.
  • Considera hacer pagos anticipados: Si tienes la capacidad financiera para hacer pagos anticipados, esto también puede reducir el tiempo que tomará saldar la deuda.

Mantén un plan financiero

Mantener un presupuesto y tener un plan financiero es clave para poder determinar cuándo terminarás de pagar tu hipoteca. Asegúrate de mantener tus finanzas en orden y de hacer un seguimiento regular al progreso de tu hipoteca. Recuerda que la mejor forma de liberarte de una gran deuda es mantener una disciplina financiera constante.

Recupera tu inversión hipotecaria en tiempo récord con estos tips

Si has invertido en una propiedad mediante una hipoteca y quieres recuperar tu inversión de manera más rápida, aquí te damos algunos tips que te pueden ayudar:

1. Acelera los pagos

Una manera de recuperar tu inversión hipotecaria en tiempo récord es acelerar los pagos de la hipoteca. Si tienes la solvencia económica, considera hacer pagos adicionales cada mes para reducir el tiempo y los intereses de tu préstamo hipotecario.

2. Revisa las condiciones de tu hipoteca

Asegúrate de leer bien las condiciones de tu hipoteca, ya que algunos préstamos permiten hacer pagos anticipados sin penalizaciones. También revisa si puedes cambiar el tipo de interés o renegociar el plazo de la hipoteca para ajustarlo a tus necesidades.

3. Considera la opción de alquilar o vender

Otra opción para recuperar tu inversión hipotecaria es alquilar o vender la propiedad. Esto dependerá del mercado inmobiliario y de tus objetivos a largo plazo, pero puede ser una solución rápida para obtener liquidez.

4. Mejora la propiedad

Si estás buscando vender la propiedad, considera hacer mejoras que puedan aumentar su valor en el mercado. Esto puede incluir renovaciones en la cocina o baños, pintura fresca o mejoras en el jardín o exteriores.

5. Busca asesoramiento profesional

Por último, siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional de expertos en el mercado inmobiliario. Un agente inmobiliario o un asesor financiero pueden ayudarte a tomar decisiones informadas y estratégicas para recuperar tu inversión hipotecaria en tiempo récord.

Es importante conocer los detalles sobre qué te devuelven de la hipoteca al momento de realizar el proceso de compra de una vivienda. La devolución puede variar según el tipo de hipoteca y las condiciones establecidas por el banco, así que es esencial leer cuidadosamente todos los términos y condiciones antes de firmar cualquier documento. Recuerda que siempre puedes solicitar asesoramiento financiero para ayudarte a entender mejor este proceso y tomar la decisión más adecuada para tus necesidades. ¡No te quedes con dudas y haz que tu inversión en la vivienda sea la mejor decisión!

Sofia

Me llamo Sofía soy una profesiónal comprometida y apasionada en el ámbito inmobiliario con años de experiencia en compra y venta de inmuebles.

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información